Una de las finalidades será
lograr que el alumnado se convierta en lectores y lectoras competentes,
entendiendo por ello que sean capaces de leer con precisión y rapidez, que
desarrollen habilidad para comprender, reflexionar e interactuar con los textos
y que se encuentren motivados hacia la lectura y la reconozcan como un medio insustituible para aprender y desenvolverse en la
sociedad de la que forman parte.
Todas las noticias del cole al alcance de toda la comunidad educativa. ¡Informate e informanos!
Mostrando entradas con la etiqueta plan lector. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta plan lector. Mostrar todas las entradas
lunes, 10 de febrero de 2014
Itinerario Lector Tercer Ciclo
En el tercer ciclo de Educación Primaria del CEIP Rodríguez Marín, estamos trabajando en la creación de un itinerario lector para el alumnado de quinto y sexto curso de Educación Primaria, en un
esfuerzo por sistematizar y coordinar la enseñanza de la lectura. Se desarrollarán de forma global los cuatro pilares
básicos relacionados con la competencia en comunicación lingüística: hablar,
escuchar, leer y escribir. Teniendo como referente la clasificación de textos
basada en el informe Pisa del año 2009, trataremos distintos tipos de texto
clasificados por áreas.
domingo, 9 de febrero de 2014
PLAN LECTOR 1ER. CICLO
La importancia que tiene la lectura nos ha llevado ha realizar un proyecto lector en nuestro ciclo. Consideramos que la lectura abrirá nuevos horizontes a nuestro alumnado y no queremos perder la oportunidad de llevarlos por el camino de la fantasía,la ilusión... que ellos necesitan.
lunes, 3 de febrero de 2014
Animación en la biblioteca
Desde el pasado día 20 de enero está abierta la biblioteca en horario de recreo para el disfrute del alumnado. en ella pueden realizar juegos de ajedrez, parchís, puzzles, préstamos de libros, etc.
Los libros son buenos amigos que nos deben de acompañar a lo largo de la vida, por ello desde el centro favorecemos el acercamiento de los niños/as a ellos.
No olviden los padres que la biblioteca pública está al alcance de todos y podemos pasar un rato agradable con nuestros hijos. Debemos servir de modelos, !Qué mejor imitación!
El horario que se ha establecido es el siguiente: grupos A, los lunes; grupos B , los martes; grupos C, los miércoles; grupos D, los jueves; y grupos E y F, los viernes.
Desde casa podemos animar al alumnado a la asistencia a la biblioteca el día que le corresponda y educarlos para que sean responsables con los libros que lleven de préstamo.
Los libros son buenos amigos que nos deben de acompañar a lo largo de la vida, por ello desde el centro favorecemos el acercamiento de los niños/as a ellos.
No olviden los padres que la biblioteca pública está al alcance de todos y podemos pasar un rato agradable con nuestros hijos. Debemos servir de modelos, !Qué mejor imitación!
El horario que se ha establecido es el siguiente: grupos A, los lunes; grupos B , los martes; grupos C, los miércoles; grupos D, los jueves; y grupos E y F, los viernes.
Desde casa podemos animar al alumnado a la asistencia a la biblioteca el día que le corresponda y educarlos para que sean responsables con los libros que lleven de préstamo.
miércoles, 29 de enero de 2014
PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO (LEER, ESCUCHAR, HABLAR, COMPRENDER)
Este año comenzamos una nueva andadura en el plan lector del centro, intentando consolidar los recursos ya conseguidos y organizados en años anteriores y afianzando el camino común para todo el centro en este año.
Os invitamos a comenzar este sendero con nosotros visitando esta página que os ofrecemos.
Proyecto Lingüístico
Para consolidar un buen proyecto lingüístico de centro debemos recabar las aportaciones que de los cuatro aspectos; LEER, ESCUCHAR, HABLAR, COMPRENDER se están trabajando en cada uno de los niveles y ampliar y ordenar todas estas iniciativas que desde todos los niveles se vienen aportando. El fin es dotar al centro de un cuerpo regulado de todos estos aspectos y unos recursos disponibles para toda la comunidad educativa.
Proyecto Lingüístico
Para consolidar un buen proyecto lingüístico de centro debemos recabar las aportaciones que de los cuatro aspectos; LEER, ESCUCHAR, HABLAR, COMPRENDER se están trabajando en cada uno de los niveles y ampliar y ordenar todas estas iniciativas que desde todos los niveles se vienen aportando. El fin es dotar al centro de un cuerpo regulado de todos estos aspectos y unos recursos disponibles para toda la comunidad educativa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)