Se acerca un día importante en nuestro cole, "EL DÍA DE ANDALUCÍA" y desde la materia de Música vamos acercar a los niños a nuestra cultura andaluza. Todos sabemos que Andalucía es rica en todas las artes, y que mejor modo que intentar unir dos de las artes más importantes: la poesía y la música. Para ello cada curso va a escuchar, leer, y cantar algunas de estas poesías escrita por este poeta andaluz que tanto nos ha marcado: Federico García Lorca (en el caso del Vito esta obra es cosiderada un baile propio de la provincia de Córdoba cuya letra no es de este poeta).
A continuación os pongo algunas de estas canciones que vamos aprender para que la vayáis escuchando y trabajando desde casa y desde la clase. ¡ESPERO QUE OS GUSTE!
EL
VITO
Con el vito vito viene
con el vito vito va.
Con el vito vito viene
con el vito vito va.
No me mires a la cara
que me pongo colorá.
Una cordobesa fue
a Sevilla a ver los toros
y a la mitad del camino
la cautivaron los moros.
Las solteras son de oro,
las casadas son de plata,
las viuditas son de cobre
y las viejas de hojalata.
Yo no quiero que me mires
que me pongo colorá.
Una vieja vale un real
y una muchacha dos cuartos,
y yo como soy tan pobre
me voy a lo más barato.
Con el vito vito viene
con el vito vito va.
Con el vito vito viene
con el vito vito va.
No me jaga usté cosquillas,
que me pongo colorá.
LOS
CUATRO MULEROS
1
De los cuatro muleros
que van al campo,
el de la mula torda,
moreno y alto.
2
De los cuatro muleros
que van al agua,
el de la mula torda
me roba el alma.
3
De los cuatro muleros
que van al río,
el de la mula torda
es mi marío.
4
¿A qué buscas la lumbre
la calle arriba,
si de tu cara sale
la brasa viva?
4ºPRIMARIA
ANDA
JALEO
Yo me subí a un pino verde
por ver si la divisaba,
por ver si la divisaba
y sólo divisé el polvo
del coche que la llevaba,
del coche que la llevaba.
Anda jaleo, jaleo
anda jaleo, jaleo:
ya se acabó el alboroto
y ahora empieza el tiroteo,
y ahora empieza el tiroteo.
No salgas, paloma, al campo,
mira que soy cazador,
mira que soy cazador,
y si te tiro y te mato
para mí será el dolor,
para mí será el quebranto,
Anda, jaleo, jaleo,
anda jaleo jaleo:
ya se acabó el alboroto
y ahora empieza el tiroteo,
y ahora empieza el tiroteo.
En la calle de los Muros
han matado una paloma,
han matado una paloma.
Yo cortaré con mis manos
las flores de su corona,
las flores de su corona.
Anda jaleo, jaleo,
anda jaleo jaleo:
ya se acabó el alboroto
y ahora empieza el tiroteo,
y ahora empieza el tiroteo.
5ºPRIMARIA
LOS
PEREGRINITOS
(5ºA)Hacia Roma caminan
dos pelegrinos,
a que los case el Papa,
mamita,
porque son primos,
niña bonita,
porque son primos,
niña.
(5ºB)Sombrerito de hule
lleva el mozuelo,
y la peregrinita,
mamita,
de terciopelo,
niña bonita,
de terciopelo,
niña.
(5ºC)Al pasar por el puente
de la Victoria,
tropezó la madrina,
mamita,
cayó la novia,
niña bonita,
cayó la novia,
niña.
(5ºD)Han llegado a Palacio,
suben arriba,
y en la sala del Papa
mamita,
los desaniman,
niña bonita,
los desaniman,
niña.
(5ºE)Les ha preguntado el Papa
cómo se llaman.
El le dice que Pedro
mamita,
y ella que Ana,
niña bonita,
y ella que Ana,
niña.
(5ºF)Le ha preguntado el Papa
que qué edad tienen.
Ella dice que quince,
mamita,
y él diecisiete,
niña bonita,
y él diecisiete,
niña.
(5ºA-B))Le ha preguntado el Papa
de dónde eran.
Ella dice de Cabra,
mamita,
y él de Antequera,
niña bonita,
y él de Antequera,
niña.
(5ºC-D)Le ha preguntado el Papa
que si han pecado.
El le dice que un beso,
mamita,
que le había dado,
niña bonita,
que le había dado,
niña.
(5ºE-F)Y la peregrinita,
que es vergonzosa,
se le ha puesto la cara,
mamita,
como una rosa,
niña bonita,
como una rosa,
niña.
(TODOS)Y ha respondido el Papa
desde su cuarto:
¡Quién fuera pelegrino,
mamita,
para otro tanto,
niña bonita,
para otro tanto,
niña!
(TODOS)Las campanas de Roma
ya repicaron
porque los pelegrinos,
mamita,
ya se casaron,
niña bonita,
ya se casaron,
niña.
6ºPRIMARIA
EL
CAFÉ DE CHINITAS
En el café de Chinitas
dijo Paquiro a su hermano
En el café de Chinitas
dijo Paquiro a su hermano
"Soy más valiente que tú
más torero y mas gitano."
"Soy más valiente que tú
más torero y mas
gitano."
En el café de Chinitas
dijo Paquiro a Frascuelo
En el café de Chinitas
dijo Paquiro a Frascuelo
"Soy más valiente que tú
más gitano y mas torero."
"Soy más valiente que tú
más gitano y mas torero."
Sacó Paquiro el reló y
dijo de esta manera
Sacó Paquiro el reló y
dijo de esta manera
"Este toro ha de morir
antes de las cuatro y media."
"Este toro ha de morir
antes de las cuatro y
media."
Al dar las cuatro en la calle
se salieron del café
Al dar las cuatro en la calle
se salieron del café
y era Paquiro en la calle
un torero de cartel.
y era Paquiro en la calle
un torero de cartel.